Cómo saber si una licencia de conducir es falsa

En varios casos, la validez de los documentos personales puede enseñar un riesgo. A lo mejor por que se intente la primera oportunidad que lo realices y desconozcas la forma para llevarlo a cabo o porque alguien te facilitó una vía opción y eso te hace dudar.
Siempre probablemente halla un fundamento que te realice dudar si una licencia de conducir es falsa. Por todo lo mencionado, ahora, te ofrecemos una sucesión de datos para que poseas presente y no pases por un repugnante instante frente las autoridades.
¿Cómo entender si una Licencia de Conducir es falsa CDMX?
Si tienes inquietudes sobre esto, te invitamos a que corrobores si tu licencia de conducir es falsa o no en México siguiendo uno de los próximos pasos:
- Desde el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad de México puedes hacer la consulta entrando en la parte de “Licencias” y, más adelante, en “Validación de Licencias”. Ahí colocas los 12 caracteres del número de tu licencia de conducir. Por último, haces click en “Consultar” y de forma automática vas a conocer si tu licencia es falsa. Si no existe es que de hecho estás frente la existencia de un archivo alterado.
- Puedes además hacer el trámite de forma presencial en los módulos de atención de la Secretaría de Movilidad de México. Ingresa a la página para comprender cuál es el más próximo a tu zona. Recuerda acercarte con el plástico de tu licencia de conducir.
¿Dónde checar si una licencia de conducir es falsa?
Si estás frente la duda de que tu licencia de conducir es falsa, el Estado mexicano ha aplicando una sucesión de utilidades para que sepas si has sido víctima de una estafa. Ahora, te mencionamos 3 formas para entender si estás frente un carnet falso:
Aplicación Consulta Licencias de la SCT
La Secretaría de Comunicación y Transporte tiene como función determinar reglas públicas para fomentar un sistema seguro en dicho tema. Por esto, desde este espacio se creó una APP para averiguar si una licencia de conducir es falsa.
La aplicación de consulta de licencias arroja todos los datos una vez llevada a cabo la petición, desde la fecha del refrendo, hasta el último reconocimiento médico, con datos complementarios de la licencia. Sigue los próximos pasos para ejecuta la consulta:
- Ingresar el número de la licencia
- Número médico
- Código de Seguridad
Finalmente, haces click en “Realizar Búsqueda” y ya vas a conocer todos los datos sobre tu licencia de conducir. Como vas a ver el trámite es muy simple.
Consultar si una licencia de conducir es falsa en Edomex
Desde el portal web de la Secretaría de Movilidad del Estado de México puedes averiguar en “Validación de Licencias”. Al llevar a cabo click el sistema te arrojará un corto formulario en el que solamente tienes que ingresar:
- Los 12 caracteres de tu licencia de conducir.
- El código de seguridad que te arrojará la página.
Una vez hecho esto el sistema te presentara los resultados. Si tus datos no aparecen, va a ser un indicativo de que la licencia de conducir es falsa.
Consultar si una licencia de conducir es falsa en CDMX
Semejante a la previo, en el portal web del Semovi de Localidad de México vas a tener que entrar los próximos datos:
- CURP del dueño de la licencia.
- Folio que figura en dicho archivo de conducir.
Paso siguiente, aceptas la política de intimidad y después haces click en “Buscar”. Con estos datos tendrás la posibilidad de comprender si tu licencia de conducir es falsa en CDMX.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es la Licencia de Conducir y cómo sacarla?
Es un archivo personal, inalienable y legal que te facilita conducir un automóvil o motocicleta en el territorio mexicano. Hay numerosos tipos de licencias. Estos dependen del tipo de transporte que conduzcas. Entre otras cosas, si se tratase de un especial sería una licencia de conducir tipo A, mientras que B si fuese un transporte de servicio público.
La aportación de la licencia de conducir es de carácter obligación según lo correcto por el artículo 41 de la Ley de Tránsito Terrestre del Estado de México. Por todo lo mencionado es importante comprender si tienes un archivo legal y no falso.
Frente las inquietudes de cómo sacarla te mencionamos cuáles son los requisitos para tramitarla:
- Identificación oficial con foto.
- CRUP o clave exclusiva actualizada de registro de la gente.
- Acta de nacimiento digitalizada (puede ser una carta de naturalización oportunamente certificada).
- Documento que certifique el domicilio (no más grande a 3 meses de antigüedad).
- Recibo de un servicio pago, asi sea luz o agua.
- Aprobar el examen de las normas de tránsito.
- Estado de una cuenta bancaria.
- Realizar el pago por la licencia de conducir.
Cuando poseas los requisitos vas a tener que dirigirte a un módulo del Semovi de tu ciudad para seguir con el trámite para conseguir la licencia de conducir. Sin embargo, además puedes hacerlo por medio de Internet. Si lo deseas llevar a cabo de forma presencial deberás:
- Sacar una cita por medio de la sitio web de la Secretaría de Movilidad.
- Acercarte en el día y hora respectiva.
- Asistir con los requisitos ya mencionados
- Realizar el pago y enseñar el recibo del mismo
- Presentar y aprobar el examen de las normas de tránsito
Si por el opuesto quieres sacar la licencia de conducir vía en línea vas a tener que continuar los próximos pasos:
- Primero recuerda tener los documentos digitalizados. Después vas a tener que entrar al portal web del Semovi y de ahí dirigirte a la parte de “Trámites y Servicios”.
- Hacer click en “Licencias”. Después entrar al enlace finanzas. Ahí ingresas a “Finanzas” donde se crea la captura de línea del trámite.
- Desde ahí ingresas los documentos en PDF en la línea de captura.
- Añade un mail y un número telefónico.
- Escoge el módulo del Semovi al que deseas que sea enviada la licencia.
- Finalmente el sistema te arrojará los datos: fecha y hora para sacar el archivo.
Ten presente que los datos tienen que ser correctos, dado que, si hay algún número o información errada vas a tener que volver a llevar a cabo el trámite desde el principio, ya que, no se te va a poder crear una licencia de conducir con información errónea.
Deja una respuesta
⬇️ Más artículos interesantes ⬇️