Ventajas y desventajas de usar LinkedIn para conseguir trabajo

Las redes sociales sin duda alguna han resultado ser una herramienta muy poderosa en diferentes ámbitos, pues no solo sirven de medio de comunicación para que las personas se conecten desde cualquier parte del mundo con sus familiares y amigos, se mantengan al tanto de lo que pasa en el día a día con las noticias globales o se entretengan con farándula y contenido divertido. 

Estas plataformas han impulsado el crecimiento de miles de emprendimientos a nivel mundial e incluso existen redes específicamente orientadas al mundo laboral, como es el caso de LinkedIn, cuyo portal estaremos explorando a lo largo de este artículo para conocer las principales ventajas y desventajas que puede tener si la utilizas como un medio para conseguir empleo. 

📌 Contenidos
  1. ¿Qué es LinkedIn?
  2. Ventajas de usar LinkedIn
    1. 1. Ayuda a encontrar oportunidades de trabajo
    2. 2. Genera contactos profesionales 
    3. 3. Impulsa tu marca personal
    4. 4. Contribuye a promocionar tu servicio o negocio 
  3. Desventajas de usar LinkedIn

¿Qué es LinkedIn?

Se trata de una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, cuyo propósito es reunir a profesionales y empresas en un mismo canal, estableciendo un contacto directo entre los involucrados para llegar a acuerdos laborales. En su plataforma los usuarios pueden interactuar con otros usuarios expertos en diferentes rubros y seguir aquellos perfiles empresariales que sean de su interés.

Si bien, es común considerar a LinkedIn como una red social en la que las personas pueden cargar su currículum, postularse a un trabajo o hallar a profesionales para que formen parte de su empresa, la plataforma también permite alcanzar otros objetivos, tales como hacer networking para encontrar nuevos clientes y proveedores o desarrollar una estrategia de marketing digital.

Ventajas de usar LinkedIn

Son muchos los beneficios que puedes obtener al crearte un perfil en LinkedIn y estos pueden variar según tus objetivos y necesidades, pero en términos generales podríamos decir que estas son las ventajas más comunes que ofrece la plataforma: 

1. Ayuda a encontrar oportunidades de trabajo

Esta red social cuenta con una sección dedicada exclusivamente a la bolsa de trabajo, lo que te permite ver las diferentes vacantes disponibles que las empresas publican diariamente y como estas basan su proceso de reclutamiento en LinkedIn. 

Lo más factible para estos casos es que completes tu perfil y te asegures de mantenerlo siempre actualizado. Esto te ayudará a tener mejores oportunidades para conseguir empleo. De igual forma, vale la pena resaltar que, muchas veces, las ofertas pueden llegar a ti sin necesidad de postularte, lo cual dependerá de cuán atractivo resulte tu currículum para los reclutadores.

2. Genera contactos profesionales 

Practicar networking es una de las principales actividades que, como profesionales y freelancers tenemos que hacer para crecer en cualquier medio. Establecer una buena comunicación con colegas, conocer sus opiniones y experiencias de trabajo y estar siempre en contacto, forman parte de los pilares esenciales para escalar posiciones en el ámbito laboral, más allá de nuestro desempeño. 

En este sentido, LinkedIn es una red social diseñada para facilitar este proceso, ya que nos permite crear una serie de contactos que nos ayuden a aprender más sobre nuestro nicho, lo que a su vez puede mejorar nuestras oportunidades de empleo. 

3. Impulsa tu marca personal

Si te dedicas al trabajo independiente, poniendo en práctica tus habilidades y conocimientos, y planeas expandirte, LinkedIn puede ser la red social perfecta para mostrarte en internet, dándote la oportunidad de potenciar y sacar el mayor provecho posible a tu marca personal. 

La posibilidad de que tus contactos validen tus aptitudes hará que tu marca resalte mucho más, además de poder publicar tus muestras de trabajo y proyectos en los que has estado involucrado. Todo ello hará que otras empresas se interesen en tus servicios. 

4. Contribuye a promocionar tu servicio o negocio 

Así como la plataforma puede ayudar a los freelancers a darse a conocer y encontrar nuevos clientes, también puede promocionar a empresas y pequeños negocios que buscan aumentar sus ventas en LinkedIn. Desde el perfil del negocio los empresarios pueden hacer publicaciones atractivas acerca del área en el que se desenvuelve la empresa. 

Asimismo, la plataforma permite realizar actividades como conferencias, webinars o cualquier tipo de evento, sirviendo como un canal de difusión para conseguir participantes. 

Desventajas de usar LinkedIn

Al igual que ocurre con cualquier red social, LinkedIn cuenta con una parte buena y otra no tan positiva. Veamos un par de desventajas que supone utilizar la plataforma. 

  • Mucho SPAM: podría sorprenderte la cantidad de SPAM que puedes encontrar en la plataforma de LinkedIn, lo que termina siendo un obstáculo para la experiencia de navegación. Los anuncios publicitarios pueden aparecer tanto en los resultados de búsqueda como en la bandeja de entrada de tu correo. 
  • Requiere mucho trabajo y actualización: a diferencia de otras redes sociales en las que el proceso de registro es rápido y sencillo, en LinkedIn puede ser un poco tedioso, pues poner en marcha un perfil implica un trabajo bastante arduo que inicia con la creación de un currículum. Para destacar en la plataforma no sólo es esencial contar con experiencia laboral, sino también demostrarlo publicando muestras de trabajo y otros proyectos. Además de mantener el perfil actualizado. 

Si bien LinkedIn no es una plataforma freelance como tal en la que cuentan con su propio sistema de cobro como pasarelas de pago o Kit punto de venta para procesar los pagos de los clientes, sí que sirve como un medio para los profesionales desempleados y/o emprendedores que buscan dar a conocer sus servicios puedan contactar a empresas y llegar a acuerdos laborales a largo plazo. 

4.2/5 - (12 votos)

⬇️ Más artículos interesantes ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir